II.III Sensibilización y Difusión

Acciones de Sensibilización y Difusión

Durante el 2019, el Mecanismo Nacional llevó a cabo actividades de sensibilización en relación a la aplicación de la Ley General, a través de acciones de vinculación y formación dirigidas al personal responsable de la operación del sistema de justicia y a los responsables de la protección de los derechos humanos en las entidades federativas, así como aquel involucrado en la custodia de la personas privadas de la libertad en diferentes instituciones; así como también a las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad académica. Se realizaron 22 talleres sobre “La aplicación de estándares internacionales y nacionales en la prevención de la tortura y el maltrato” en las entidades de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
 
Se realizaron visitas de difusión a lugares de privación de la libertad de todo el país, en los cuales se dieron a conocer las facultades y actividades del Mecanismo Nacional, señalándolo como un organismo orientado a la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Durante estas actividades, el equipo del Mecanismo Nacional difundió al personal responsable sus funciones, así como la forma en que se pueden denunciar situaciones de tortura y malos tratos, todo ello, con el propósito de que el personal del lugar se convierta en un multiplicador de la información dentro del propio centro de reclusión, enfatizando la importancia de conocer la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes. Durante el periodo que se informa se distribuyeron un total de 10,443 posters y 2,700 trípticos, en los Estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Sinaloa.
 
Herramientas para accesibilidad